PLATOS TÍPICOS

Escrito el 09/08/2024
Fast centro de negocios


La capital de Colombia, tiene una rica tradición culinaria con varios platos típicos que reflejan la diversidad y la historia del país. Aquí te presento algunos de los más representativos:

Ajiaco

Uno de los platos más emblemáticos de Bogotá. Es una sopa espesa hecha a base de tres tipos de papa (criolla, pastusa y sabanera), pollo, maíz y hierbas como el guasca. Se sirve con alcaparras, crema de leche, aguacate y arroz.

2. Sancocho

Aunque es popular en toda Colombia, el sancocho en Bogotá es particularmente reconfortante durante los meses más fríos. Es un guiso a base de carne (pollo, cerdo o res), papas, yuca, plátano y maíz, cocido lentamente en un caldo sabroso.



Tamales

Los tamales en Bogotá suelen estar hechos de masa de maíz rellena de carne (generalmente cerdo o pollo), verduras, y a veces garbanzos o huevo. Se cocinan envueltos en hojas de plátano, lo que les da un sabor único.

4. Changua

Es una sopa tradicional del desayuno en Bogotá, hecha con leche, agua, huevos, cebolla y a menudo se sirve con pan. Es un plato simple y nutritivo, ideal para comenzar el día.

5. Arepas

Las arepas son un alimento básico en Colombia. En Bogotá, las arepas se sirven de diversas formas, desde las tradicionales arepas blancas hasta versiones rellenas con queso o acompañadas de hogao (salsa de tomate y cebolla).



6. Empanadas

Estas son pequeñas masas rellenas de carne, pollo, queso o verduras, y luego fritas. Son un bocadillo popular y se pueden encontrar en casi cualquier parte de la ciudad.

7. Postres

  • Brevas con Arequipe: Brevas (higos) cocidas en almíbar y acompañadas con arequipe (dulce de leche).
  • Cuajada con Melao: Cuajada (queso fresco) servido con un jarabe dulce hecho de panela (panela es un tipo de azúcar no refinado).

Estos platos reflejan la riqueza de la cocina bogotana, influenciada por las tradiciones indígenas, africanas y españolas, y son perfectos para disfrutar en una visita a la ciudad